Dirección del Máster en Medicina Estética

Dirección Académica:  Prof. Dr. Francisco Bedoya

Dirección Ejecutiva: Dra. Rocío Vázquez

Responsable de Calidad: Prof. Dr. Raúl Giráldez

Coordinación:  Prof. Antonio Ayala, Dr. Moisés Rodríguez

Profesores que imparten el Máster en Medicina Estética

Profesores de reconocido prestigio a nivel nacional o internacional, con una amplia trayectoria profesional y experiencia docente.

Primer máster de España con prácticas anatómicas en cadáveres y con pacientes reales

  • Presidente Fundador en Grupo SAMU
  • Coronel médico y experto en organización de misiones en catástrofes
  • Médico Estético. Director en Centro Médico Gaztambide, Madrid
  • Colaborador en la formación de los nuevos proyectos de grandes compañías farmacéuticas
  • Máster en Medicina Estética. Master en Medicina Anti-envejecimiento.
  • Miembro de la Junta Directiva de la SEMC.
  • Director General de Medicinas Alternativas y Medicina Estética del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla.
  • Director Médico Clínica María Auxiliadora, Sevilla.
  • Médico especialista en Cirugía Plástica y Reparadora
  • Especialista en rejuvenecimiento facial con rellenos
  • Jefe de Sección del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Central de Cruz Roja
  • Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
  • Desarrolla exclusiva e íntegramente su actividad asistencial en tratamientos láser médico estéticos
  • Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla
  • Responsable del grupo de investigación “Bioquímica del Envejecimiento” (BIO-158. Junta de Andalucía)
  • Dermatólogo del SAS desde 1990 hasta 2012 Tutor MIR de Dermatología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla durante 8 años
  • Participante en la implementación del Proceso de Cáncer de Piel en el SAS
  • Desde 2012 director de Clínica Bonaderma de Sevilla especializada en Estética Facial.
  • Miembro de la Real Academia de Medicina de Sevilla, de la AEDV, SELMQ y SEMCC
  • Autor de más de 65 publicaciones y de 170 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales
  • Médico especialista en Urología
  • Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío
  • Responsable de Andrología en el Hospital NISA
  • Jefe del Servicio de Andrología de Clínica de Fátima
  • Especialista en Medicina Estética
  • Diplomada en Medicina del Envejecimiento
  • Experta Universitaria en Nutrición y Dietética
  • Docente en Master de Medicina Estética
  • Especialista en medicina estética y toda una autoridad en mesoterapia
  • Presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC)
  • Licenciado en Medicina y Cirugía
  • Máster en Dermofarmacia y Cosmetología
  • Profesor de Psicología de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Licenciado en Filosofía, Ciencias de la Educación. Sección Psicología.
  • Ginecóloga. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia
  • Responsable de la Unidad de Cirugía Endoscópica de Clínicas Ginemed
  • Directora Médica de la Clínica Lourdes Martín (Sevilla)
  • Máster en Medicina Estética
  • Experto Universitario en Medicina Antienvejecimiento
  • Graduado en Nutrición Humana y Dietética
  • Experto en Nutrición Clínica
  •  Profesor Asociado del área de Nutrición Humana y Bromatología la Universidad Pablo de Olavide
  • Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide
  • Doctor en Administración y Dirección de Empresas
  • Catedrático de Derecho Civil en la Universidad Pablo de Olavide
  • Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla
  • Médico especialista en Medicina Estética y Nutrición.
  • Director Médico de Clínica de Medicina Estética Dr. Ortiz en Sevilla.
Actualmente Jefa asistencial de Emergencias del Hospital San Juan de Dios de Martorell y Directora Médica del Centro Médico De Cabo- Bové. El centro Médico De Cabo-Bové es líder en Ecografía aplicada a la  Medicina Estética. Posee múltiples  ponencias en congresos nacionales y internacionales y dirige  estudios,  docencias e investigación  a nivel nacional e internacional en el Centro  Médico  de Cabo-Bové aplicando las nuevas tecnologías en Medicina Estética facial y corporal.
  • Director Médico en la Clínica Abascal, Sevilla
  • Curso de Especialización Superior en Medicina Estética (EEME)
  • Curso Integral de Cirugía Estética (SECE)
  • Médico estético con clínica propia en Madrid
  • Creador de técnicas médico estéticas de rejuvenecimiento pioneras y reconocidas internacionalmente.
  • Docente de formación a médicos a nivel internacional
  • Médico Especialista en Anestesiología y Reanimación en los Hospitales Virgen Rocío, Quirón y Fátima
  • Director de Clínica Ciplex -Cirugía plástica, Medicina estética y Cirugía de obesidad
  • Doctor en Medicina y Cirugía
  • Director Médico de Clínica Arenal
  • Director de la Unidad de Digestivo y Endoscopia Digestiva de Clínica Arenal y del Hospital San Agustín
  • Jefe del Servicio de Dermatología en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla
  • Director de Docencia del Colegio Ibero Latino Americano de Dermatología
  • Máster Medicina Estética, Cirugía Estética y Medicina Antienvejecimiento
  • Socia fundadora de Mediestetic
  • Docente en diversos Masters de Medicina Estética
  • Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora
  • Presidente de la ‘European Society Laser Aesthetic Surgery (ESLAS)’, ‘Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico’ (SELMQ) y la European Laser Association (ELA)
  • Directora Médica de Clínica Rocío Vázquez (Sevilla)
  • Diplomada en Medicina Estética y Cosmética
  • Diplomada en Medicina Antiaging
  • Stages en Medicina Estética a nivel internacional
  • Médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Director del Instituto Vila-Rovira de Cirugía Plástica y Estética de Centro Médico Teknon (Barcelona)

¿Deseas comenzar a construir un proyecto de futuro profesional de éxito?

Si quieres tener la oportunidad de realizar el máster en medicina estética en Sevilla, puedes realizar la preinscripción de manera fácil pinchando el enlace. Solicita más información a través de la web de la Universidad Pablo de Olavide.

Más información
Preinscripción

Máster en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa

Título: Máster (Títulos Propios) Modalidad: Semipresencial Tipo de enseñanza: Título Propio Plazas: Mínimo 22 – Máximo 30 Lengua(s) Utilizada(s): Castellano Duración: Del 25 de Enero 2021 al 17 de Octubre de 2021 Fechas presenciales: 3 periodos de 10 días en Febrero, Junio-Julio, Septiembre Créditos: 60 Créditos ECTS Centros de impartición parte presencial: Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla

Teléfono de Información: 954 34 89 63

¡¡ Inscríbete Aqui !!

Objetivos del Máster en Medicina Estética

  • Ofrecer formación universitaria de postgrado a los licenciados/as en Medicina en el ámbito de la Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa. Todo ello en un proceso formativo que engloba desde los conocimientos primordiales, hasta la teoría y práctica de las técnicas más avanzadas en estas áreas.
  • Fomentar y facilitar el acceso a la formación en condiciones de igualdad socioeconómica, de sexo, discapacidad y creencias. Así como promover los valores de respeto, tolerancia y convivencia entre las personas.

Competencias Generales:

  • Adquirir conocimientos en las materias de Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa
  • Aportar un valor añadido a las capacidades del alumnado en el campo de la medicina y la ciencia.
  • Dotar al alumnado de habilidades y conocimientos en técnicas avanzadas en cada una de las áreas de conocimiento incluidas en el Máster.

Competencias Específicas:

  • Conocer los conceptos básicos y generalidades de la medicina estética, cosmética y regenerativa.
  • Estudiar previamente al paciente, para conocer su anatomía y su armonía facial y corporal, de cara al tratamiento que precise cada caso.
  • Adquirir las destrezas para detectar las patologías y personalizar cada tratamiento según las necesidades.
  • Capacitar al alumnado en el tratamiento de alopecia masculina/femenina e implantología capilar, en los distintos métodos existentes como por ejemplo células madre.
  • Preparar al profesional médico para la detección de patologías vasculares y su tratamiento.
  • Facilitar al alumnado las herramientas necesarias para la elaboración de trabajos de investigación, proyectos o publicaciones médicas con criterios de calidad.